02/04/2025
Evento
Encuentro empresarial Murcia Food - 20 y 21 de mayo de 2025
Los próximos 20 y 21 de mayo, la Enterprise Europe Network organiza la XII edición de las jornadas de transferencia de tecnología internacional en alimentación, “MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2025”, un evento bienal de ámbito internacional.
En este evento de ámbito internacional se darán cita las últimas novedades en materia de Tecnología Alimentaria. Durante el mismo, empresas de diferentes países mantendrán reuniones bilaterales para establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones en su sector.
Se trata de un evento tecnológico del sector alimentario cuyo principal objetivo es promover la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y universidades para impulsar la innovación en la industria alimentaria.
Durante Murcia FOOD 2025 se celebrarán dos eventos principales: el Murcia FOOD Brokerage Event (encuentros empresariales) y el Simposio Internacional de Tecnologías Alimentarias”.
De forma paralela a las jornadas, se realizará el “XII Simposio Internacional sobre Tecnologías Alimentarias”, un encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las últimas novedades del sector. Este Simposio está organizado por el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva.
Las áreas temáticas son las siguientes:
*Seguridad alimentaria y prevención del fraude.
Alérgenos y contaminantes
Autenticidad de productos alimenticios, origen geográfico, botánico o zoológico, etc.
*Salud y nutrición.
Alimentación saludable, nutrición, estilo de vida, dieta, etc. Beneficios para la salud.
Tecnologías “ómicas”: metabolómica, proteómica, etc.
Nuevos productos alimentarios: prebióticos, funcionales, etc.
*Biotecnología y sostenibilidad
Biosensores, bioingredientes, biomateriales, etc.
Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios: reutilización, valorización, etc.
Innovación en distintas producciones alimentarias, incluido el sector oleícola: tecnologías verdes, eficiencia energética e hídrica, etc.
Envases activos e inteligentes, nuevos envases, etc.
Otros temas de interés para la industria alimentaria: Ciclo de vida y Ecodiseño, etc.
*Digitalización y control de procesos
Automatización, sensores, metrología, Inteligencia Artificial, comunicación, robótica, etc.
Tecnologías hidráulicas en el sector alimentario
Reutilización del agua, Huella hídrica, etc
El evento se dirige a empresas, universidades, centros tecnológicos, institutos de investigación, que ofrezcan o demanden tecnologías alimentarias avanzadas e innovadoras.
La inscripción, obligatoria y gratuita, debe hacerse a través del enlace adjunto.
Si tiene cualquier duda o comentario, puede ponerse en contacto con su nodo más cercano de la EEN.