SPAIN | ACTIS
06/11/2019
Ficheros asociados
Enlaces interesantes
24/03/2025
Noticia
Webinar: Hacer negocios en Estados Unidos. Lo que hay que saber sobre el ecosistema estadounidense de las ciencias de la vida
Si no pudo asistir al seminario web «Hacer negocios en Estados Unidos: lo que hay que saber sobre el ecosistema estadounidense de las ciencias de la vida», ahora puede acceder a la grabación.
Como parte de la serie «Embracing global markets», la Comisión Europea y la red EEN organizaron en junio de 2024 el seminario virtual “Hacer negocios en Estados Unidos: lo que hay que saber sobre el ecosistema estadounidense de las ciencias de la vida” y han puesto a la disposición de las empresas la grabación del mismo.

El seminario web está dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) europeas, empresas de nueva creación (preparadas para escalar internacionalmente), beneficiarios o titulares de sellos de excelencia del Consejo Europeo de Innovación, clústeres europeos y gestores de clústeres, asesores empresariales de la red Enterprise Europe Network y otras organizaciones europeas de apoyo a las empresas.

Este seminario web se centrará en los sectores de la tecnología médica y la biotecnología, el mercado de las ciencias de la vida y el ecosistema de EE.UU. y ofrecerá información sobre los siguientes aspectos:

*¿Es el mercado de las ciencias de la vida estadounidense diferente del de la UE y, en caso afirmativo, en qué se diferencia?
*¿Quiénes son los actores y cuál es la mejor manera de relacionarse con ellos para una empresa procedente de Europa?
*Cuestiones jurídicas clave que deben tenerse en cuenta al introducirse u operar en el mercado estadounidense de la tecnología médica y las ciencias de la vida.
*¿Qué hay que saber sobre patentes y propiedad intelectual?
*¿Qué deben saber las empresas europeas de biotecnología y tecnología médica sobre el proceso de aprobación de la FDA?
*¿Cuáles son los principales aspectos que debe conocer para hacer negocios en el mercado estadounidense de las ciencias de la vida?
*Vías de entrada en el mercado estadounidense (a través de productos de pago o B2C)
*Acceso a la financiación en el mercado estadounidense de las ciencias de la vida: retos y nuevas oportunidades relacionados con la reorientación estratégica dentro del mercado
*¿Cómo, cuándo y dónde obtener financiación de riesgo o de otro tipo en Estados Unidos?
*Información útil sobre el entorno del mercado de los sistemas sanitarios en Estados Unidos, participación y asociación con los sistemas sanitarios estadounidenses

La grabación del seminario es accesible a través del enlace adjunto.
Socios

logotipo CEOE Aragónlogotipo ITAlogotipo Cámara Toledologotipo FEDAlogotipo UCLM
logotipo FUNDECYT-PCTEX logotipo ADERlogotipo FERlogotipo AINlogotipo UNAV

27/02/2024

Requerimientos: IE 6.0+, FF 1.5+ 1024x768+ | Aviso Legal | Confidencialidad

06/11/2019